Nada mejor para los días frescos que un plato lleno de sabor para comer con cuchara. Y como el invierno es largo, para no aburrirse con las sopas, guisos y potajes de siempre, la solución es añadir condimentos que aporten sabores exóticos de esos que, sin levantarnos de la mesa, nos trasladan a países lejanos de vacaciones soñadas, como esta sencillísima receta de lomo de cerdo al curry con boniato al estilo tailandés, perfecta para templar el cuerpo y para llenar la mesa de color en los días más grises del año.

Ingredientes

  • Mantequilla clarificada o aceite, 2 cucharadas
  • Lomo de cerdo adobado, 400 g
  • Lima, 1
  • Boniato, 500 g
  • Crema de cacahuete suave Capitán Maní, 60 g
  • Pasta de curry rojo, 1 cucharadita
  • Leche de coco, 400 ml
  • Caldo de carne o de verduras, 400 ml
  • Pimiento verde, 1 grande
  • Sal

Preparación del lomo de cerdo al curry con boniato al estilo tailandés

En una cazuela de fondo grueso ponemos a calentar la mantequilla clarificada o el aceite y añadimos el lomo de cerdo adobado y cortado en trozos de bocado. Salteamos a fuego medio alto durante cinco minutos para que coja color, lo retiramos de la olla y lo reservamos.

En la misma cazuela y en la grasa que haya sobrado, añadimos el pimiento verde y el boniato pelado y cortado en trozos de tamaño similar a los de lomo, sazonamos al gusto y los salteamos a fuego medio alto moviendo con frecuencia durante 4 o 5 minutos.

Disponemos la pasta en un bol, si no la vamos a servir inmediatamente la tapamos con papel film en contacto con la pasta para que no haga costra y la guardamos en la nevera. Cuando sea el momento de servir, le damos el toque final, para ello marcamos un surco con ayuda del dorso de una cucharilla, regamos con un hilo de aceite de oliva virgen extra y espolvoreamos con chile seco en copos o, si no interesa el toque picante, con un poco de pimentón dulce.

 

Añadimos el caldo de carne o de verduras, el zumo de la lima, la leche de coco, la crema de cacahuete y la pasta de curry rojo.

Mezclamos todo bien, esperamos a que rompa a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar al “chup chup” con la olla destapada durante unos 15 minutos hasta que las verduras estén casi tiernas.

Finalmente añadimos la carne que teníamos reservada y cocinamos durante 5 minutos más fuego lento para que la carne coja temperatura y termine de hacerse pero sin secarse, pues el lomo de cerdo al ser una carne blanca baja en grasa si se cocina en exceso queda demasiado seca y resulta difícil de comer.

 

Servimos inmediatamente. Si se le quiere dar un toque más picante se puede espolvorear con un poco de chile seco en copos o alguna guindilla o cayena secas cortadas en aros, por el contrario si se le quiere dar un toque más fresco se puede espolvorear con un poco de cebollino, perejil o cilantro frescos y picados.

Aunque el boniato ya es suficiente para aportar la ración necesaria de carbohidratos y puede servirse como plato único, también se puede acompañar con una pequeña porción de arroz blanco.

Notas

En días de frío, la leche de coco presentará una capa superior sólida y el fondo será líquido, como para la receta hemos utilizado una lata entera basta con echar todo el contenido de la lata, pero si vais a preparar la receta con menos raciones, entonces es conveniente que metáis la lata de leche de coco en agua caliente durante unos minutos antes de abrirla y la agitéis bien, para que la cantidad que uséis sea de leche completa, no solo la grasa que se solidifica en la superficie. La que sobre, podéis dejarla en la nevera para otra preparación.

Si no os gusta el boniato o no lo encontráis, podéis sustituirlo por calabaza, que ahora están en buena temporada, por zanahorias o incluso por patatas. Pero las tres primeras al ser más dulces combinan genial con el picante.

 

(Visited 576 times, 1 visits today)